Google Person Finder: Ayudando a encontrar gente en Japón
Si resguardas algún sentimiento negativo hacia Google por monopolio o por cualquier otra cosa, debemos de reconocer que hace un bien en agregar esta aplicación. Entre tanto desastre y caos suelto en la calles de Japón, es muy difícil ubicar a tus amigos cercanos y familiares. Sobre todo cuando las lineas de teléfono están caídas. Es por eso que por medio de Internet, la gente busca o encuentra a cierta persona. Y gracias a Google Person Finder, gente alrededor del mundo puede agregar un nombre (una persona) que busca y esperar que haya respuesta sobre la persona. Mientras los afectados podrán dar a conocer si se encuentran bien.
Actualmente hay 65,400 (y contando) personas registradas. Lo cual refleja que si esta siendo utilizado este método de contacto o comunicación. Después de vagar un poco, encontré que la mayoría son gente extraviada, donde se espera una respuesta de ellos. Esperemos que esta mayoría se encuentre con vida y en buenas condiciones de salud, ya que se teme miles de personas perdidas y unos 800 muertos.
Si mal no recuerdo con el tsunami en Asia en 2004 también fue una fuente importante de búsqueda. Y que bueno que Google si tiene un monopolio o no, tenga herramientas como estas.
saludos
Sea o no sea monopolio, se agradece detalles como este, en donde se permite localizar a alguien cercano o conocido (quiza un pariente o amigo con mucho dinero). Y como dice un compañero, "Hasta la basura se clasifica", existen otros monopolios que ni caso a la sociedad (Slim)
Totalmente de acuerdo con Guerrero y Sabina, es exelente que Google o cualquier otra empresa se preocupe por prestar un servicio que en realidad es necesario y practicamente desde el primer momento lo puso a disposicion de todos.
Saludos
Antes que nada. Amo el nombre Sabina.. nada que ver pero anoche le dije a mi hermana "Sabés como me gustaría llamarme? Sabina.."
(?)
Ahora si.. mirá vos.. si no entraba a tu blog ni me enteraba.
(Nota mental: Mari salí del termo)
Yo con Google todo legal, es un monstruo que no me molesta tener abajo de la cama..
Yo aplaudo por la iniciativa y por el término "googlear" (:
Besos pa' voce Diego!