
Si has usado con anterioridad ESET Online Scanner, te sorprenderás con las nuevas funciones y mejoras que te hará una mayor satisfacción para tu PC. Y como siempre gratis.
ESET Online Scanner es un antivirus gratuito, sencillo y rápido que funciona directamente desde un navegador web. Provee a la gente una herramienta para eliminar malware sin la necesidad de instalar un antivirus en sus computadoras. ESET Online Scanner utiliza la misma tecnología ThreatSense (c) que ESET NOD32 Antivirus y siempre está actualizado.
Algunas funciones (incluyendo nuevas): - Rápido y de fácil uso: El explorador es instalado y activado con apenas un clic (Compatible con todos los Exploradores).
- Siempre actualizado: Utiliza las últimas definiciones de amenazas y algoritmos de detección heurística de ESET NOD32 Antivirus.
- Detección exhaustiva de malware: Detecta formas conocidas y desconocidas de todo tipo de códigos maliciosos, como virus, gusanos, troyanos, phishing y spyware, entre otros.
- Exploración profunda: Explora dentro de archivos comprimidos, ejecutables empaquetados y mensajes de correo electrónico.
- Limpieza: Limpia sistemas que fueron infectados mientras utilizaban otra solución antivirus o no contaban con ninguna, y permite a los usuarios el diagnóstico y reparación de muchos problemas relacionados con el malware.
- Privacidad: ESET Online Scanner puede ser utilizado anónimamente, ya que la información del contacto no es requerida para la utilización gratuita del servicio.
Y bueno, esta herramienta es muy buena. No es muy recomendable sustituirlo por un Anti Virus completo, pero se podrá usar de segunda opción o dependiendo de la situación.
Fuente: Spamloco
Si tu usas Linkedin, te recomiendo que empiezas a tomar "extra" cuidado, porque según ESET, este empieza a ser punto de Ciberdelicuentes en cuestión de Malware. Lo que sucede es que este ya empieza agarrar una reputación como sus amigos Facebook y Myspace; lo cual ocasiona, una llamada a los Crackers (Ciberdelicuentes).

Lo que es común es que haya una persona haciéndose pasar como una famosa/famoso y en realidad es la puerta perfecta para victimas. Desde ahí te dirigen a descargas o paginas con Códigos Malicioso y acabas infectado. Es algo que se puede evitar facilmente, no hay que dejarnos llevar por dicha persona en cualquier Red Social.
Así que como siempre... ¡OJO!
Fuente: Rompecadenas
¿Nunca has pensado que harías si te roban tu laptop? Bueno, pues lo primero recuperarla (tal vez mas de uno rendirse instantáneamente). Con Prey tu podrás localizar al ladrón y de una manera bastante inteligente sin agoto alguno, solo cuando se trata de atraparlo claro. Prey se encarga de enviarte información escencial como programas en ejecución, conexiones activas, información detallada de la red, y conexión wifi. Si no exagero, también captura el Escritorio. Si eso no te sorprendió, pues si tiene Webcam podrás fotografiar al Delincuente. Bastante bien ¿no?
Prey utiliza una URL previamente establecida la cual constantemente verificará y en caso de que exista Prey empezará a enviar información al correo que se le indique al momento de instalarlo. Como bien dicen en su sitio Web los ladrones de laptops son muy curiosos y seguro se ponen a revisar toda la información que tengas antes de proceder a formátearla y con suerte puedes llegar a reconocer al ladrón e incluso recuperarla. No es 100% seguro que recuperes tu laptop pero al menos es una esperanza de poder recuperarla.
La función es simple. Tu deberás registrar un correo o pagina de Internet (incluyendo FTP) para que ahí sea enviada la información. Este solo sera cuando este conectado a Internet, así que en cuanto la PC tenga alcanze de WiFi, estará enviando datos bastantes importantes para la víctima.
¡Así que ya saben para aquellos que la sacan a pasear a la Universidad o Trabajo! Mas Información en la Pagina Oficial.Fuente: Webadictos
¿Alguna vez te has infectado por un Troyano? Seguramente es un si. Yo diría que un 85% de la personas (conocidas) que manejan computadora han sido victimas de un troyano. Solo una persona que le robaron información de la computadora. Bueno, pues con Trojan Remover puedes remover con facilidad los troyanos. Recuerden que los troyanos son aquellos que abren la puerta al ciberdelicuente y controla hasta cierto punto tu computadora; de manera que te roba información, imagenes, etc.

¿Recomiendo el programa? Si. Pero este solo tiene 30 Días de prueba. Después de los 30 días tendrás que comprarlo (Que Mal). Así es ahora si quieres tener en buenas condiciones tu computadora, mas si tienes instalado Windows de sistema operativo.
Pagina Oficial: Trojan Remover

Cuidado o no tener cuidado. La cosa es que este software esta diseñado para copiar archivos de manera "indetectable" a los pendrives, usualmente USB, introducidos en la PC. Claro que este puede usarse de muchas maneras, dependiendo de la persona y sus intensiones. Por ejemplo, podrías instalar el programa en una computadora ajena (algún instituto como un Colegio) y así poder conseguir información de manera sucia.
Ahora, ¿como evitarlo? Existen muchas formas, pero uno de los mas sencillos que yo se es poner seguridad como una contraseña. Podrán usar aquel programa que subí hace poco que esta hecho con el propósito de establecer una contraseña a una carpeta. En fin, deben tener cuidado en donde conectas tu USB. Y para aquellos que utilicen el programa de manera sucia, traten de no ser descubiertos.
Fuente: Spamloco
Bueno, ya paso un mes y empezamos uno de nuevo. Un mes que esperamos que sea de mejora a nivel Mundial (hablando de lo Económico y del Actual Virus). Pero hay que saber mas o menos que onda que lo del pasado. Es por eso que pondré en Resumen las amenazas del Mes de April:
- Los primeros días de abril fueron bastante complicados por la gran cantidad de anuncios sobre las nuevas variantes de Conficker
- Como siempre en las fechas especiales, los atacantes aprovecharon estas pascuas para crear campañas de SEO y ubicar a sus sitios web dañinos en las primeras posiciones de los buscadores
- Una vez más se aprovecharon las redes sociales para propagar malware y esta vez se utilizó Linkedin para crear perfiles falsos con ese fin
- Si de nuevas metodologías se trata, justamente hemos hallado una forma muy particular de Ingeniería Social basada en que para activar un software determinado, debemos suministrar un supuesto código de acceso que se encuentra en un archivo que debemos descargar (el malware)
- Con el tema de la crisis mundial es normal que los usuarios busquen maneras alternativas de obtener dinero y por ello el scam ha cobrado más relevancia en los últimos tiempos. Uno de estos casos es la sospechosa carta de amor recibida por Sebastián y que terminó siendo un engaño para obtener dinero
- También hemos informado sobre las actualizaciones del troyano Waledac, que a partir de este mes supuestamente comenzó a espiar los SMS como excusa para lograr su propagación
- Por último se sigue utilizando una técnica de Ingeniería Social muy vieja y anticuada pero que da muchos resultados para engañar a los usuarios. La lectura de los historiales de MSN es simplemente otro scam que se ha hecho popular en la web y es muy importante no caer en estos sitios web
Pues como siempre tratan de hacer de la suya (los ciberdelicuentes), de manera vulgar, su "desmadre". Y claro, siempre estar alertas a los nuevos Códigos Maliciosos; sin dejar de olvidar aquellas técnicas como la Ingeneria Social. Traten de usar al menos un AntiVirus gratuito para estar hasta cierto punto protegidos contra las amenazas contra tu maquina.Fuente: ESET Blog
Hay un reciente Troyano llamado Trojan.WinLock, que provoca un bloqueo de tu sistema y para poder desbloquearlo hay que mandar un SMS a los ciberdelicuentes y estos te responden con el código de desbloqueo. A esto se le conoce como RansomWare, donde como puedes ver buscan extorsionar a la víctima. Aquí el objetivo principal de los culpables es por el dinero. Cada SMS enviado a ellos es dinero "fácil".

Si es que la persona infectada piensa en reformatear la PC, se advierte que podría causar daños a la maquina. Por lo que seguramente nadie lo hace, y por esa angustia o desesperacion envían ese SMS para evitarse complicaciones.
Por suerte tu puedes encontrar este código de desbloqueo en Dr.Web por una pequeña aplicacion online. Pero sinceramente lo veo difícil para uno que habla español se contagie de este, ya que esta en Ruso.
Fuente: Spamloco
Se ha descubierto un virus informático que actualmente ha infectado alrededor de 2 millones de Computadoras por todo el mundo. La empresa de seguridad, Finjan, afirma de haber encontrado unas de la redes de virus informático mas grande. Este virus informático fue creado en Ucrania por un equipo de criminales cibernéticos.
Un dato curioso fue que este virus alcanzo a tal nivel que llego a las computadoras del gobierno de Reino Unido y EUA. Unos 6 ministros del Reino Unido se vieron afectados por este megaBotnet. Para mi se me hace muy descuidado por parte de la seguridad informática de cada pais y mas en EUA. Pero creo que fue mas severo el caso en Reino Unido; esta ha sido la segunda vez que los Ingleses se ven frente a un Botnet en este mismo año.

He aquí una definición amplia de un Botnet:
Una red de botnets se forma en varias etapas.Primero el hacker envía un virus o gusano a Internet que infecta a computadoras personales vulnerables. Con estas computadoras se crea una red de "máquinas esclavas" o botnet.
Posteriormente el hacker vende o alquila este botnet a otros criminales que lo utilizan para llevar a cabo fraude, envío de correo basura, un DDoS (ataque de denegación de servicio distribuido, que causa que un servicio sea inaccesible a los usuarios legítimos), y otros delitos cibernéticos.
Si se preguntan a cuanto venden las PC infectadas es de aproximadamente entre US$50 y US$100 por Mil computadoras. No es mucho diría yo, pero la verdad nada les cuesta a un Hacker experimentado.
Lo mejor que se puede hacer para detener este botnet o cualquier otro, es hacer un escaneo apropiado, asi monitoreando las PCs desde una compañía dedicada a este trabajo.
Fuente: BBC Mundo (Algunas de sus maquinas también fueron afectadas)
PersonalAntivirus es otro típico Rogue (simula ser una herramienta confiable pero no lo es) que encontraras en la Internet. Hay mucha gente que siempre busca alternativas y herramientas gratuitas, en este caso, Antivirus.

Al analizar tu Computadora, lo que hace este "programa estafador" es mostrar resultados falsos. Y si intentas remover cualquier infección mostrado en los resultados, te pedirá el programa comprar una licencia para remover dichos virus, troyanos, gusanos, etc. Pero la licencia no sirve de nada, solo quieren de tu dinero y tu computadora queda igual. Hay de muchos antivirus muy buenos y gratuitos, tal como, AVG y Avast!.
Fuente: Spamloco
El día de ayer me encontraba platicando con mi amigo Guerrero (DiscrecionMexicana ) por el Messenger. Pero a la vez estaba conectado en Skype. De repente me sale un nuevo mensaje en skype de un tal "charlotte8596" saludándome y luego preguntándome si la conocía. Al contestarle recibía un auto mensaje que contenía un link hacia una pagina para adultos. Observen la siguiente imagen:
Lo que esto significa es que tu podrás hablar con cualquier persona sin necesidad de pedir cierto permiso, tal como lo hace Messenger al agregar nuevo contacto. Este le pregunta al usuario invitado a aceptar o rechazar dicha invitacion.
Así que cuidado con estos que traten de comunicarse por Skype sin conocerlos. Simplemente ignore los y evita complicaciones.

Les traigo una cierto solución para aquellos que comparten un mismo PC. Si no quieres que estén de chismosos por ahí viendo contenido de tus carpetas, lo mas lógico es poner una contraseña ¿no? Pues con Folder Protection seras capaz de mantener tus carpetas sin intrusos. Todos tenemos algo que esconder, especialmente en la computadora... Desde trabajos hasta vídeos que no debería mencionar.
Este programa es una excelente solución, permitiendo sentir al usuario satisfecho con unas carpetas protegidas hasta cierto punto salvos. Puede proteger todo un directorio con una sola contraseña donde esa sola persona pueda entrar. Es una simple solución con termino amplio en cuestión de privacidad.
Este es compatible con Windows Vista/2003 Server/XP/2000/NT/Me/98. Folder Protection es una herramienta gratuita y se puede redistribuir libremente (Uso no comercial).
Fuente: Rompecadenas
Se dice por el mundo de las sospechas que este Gusano o Worm (Es un Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario) fue desarrollado en el Continente de Oceanía, específicamente en Australia. Ya que, ahí fue que empezaron lo indicios de actividades en los routers/modems de Netcomm NB5. Este Gusano se a nombrado como psyb0t. 
Y claro, como comienzo de un gran gusano, este ha afectado a unos cuantos. Pero poco a poco ha ido y sigue evolucionando, hasta llegar a puntos muy molestos. ¿Por que? Pues nadamas tiene un código para ejecutarse en 30 modelos diferentes de de router Linksys, 10 modelos de router Netgear, y una variedad de otros modelos de modems/router de cable y DSL (hasta 15 diferentes shellcodes). El código fuente viene un paquete estelar de 6,000 Nombres de Usuario y 13,000 contraseñas para ser usado en Fuera Bruta en conexiones Telnet y SSH... Nada mal eeehh.
Fuente: Geekets